De productora creativa a aliada estratégica en comunicación
Escenario
Una agencia de publicidad enfocada en crear campañas visuales para marcas de distintos sectores empezó a notar cambios en las expectativas de sus clientes. Las empresas se estaban volviendo cada vez más exigentes, buscando proveedores que no solo entregaran piezas creativas, sino que también aportaran con datos, análisis y dirección estratégica para sus marcas.
El equipo de la agencia era excelente en la ejecución creativa, pero percibía que su trabajo estaba perdiendo terreno frente a competidores que llegaban con dashboards, métricas e insights del mercado. Era momento de dar un paso más: no abandonar la creatividad, sino ir más allá.
Problema
A pesar de la alta calidad de sus campañas, a la agencia le costaba demostrar el valor estratégico de su trabajo. Los clientes empezaron a cuestionar el impacto real de las piezas creativas y comenzaron a contratar consultoras de datos y business intelligence para tomar decisiones que antes confiaban a la agencia.
Además, el equipo creativo estaba dedicando demasiado tiempo a intentar reunir información sobre el comportamiento de los consumidores y las acciones de la competencia. Esto incluía búsquedas manuales en redes sociales, reseñas de locales y una investigación poco sistemática, sin consistencia, escala ni estructura.
La agencia necesitaba urgentemente reposicionarse: dejar de ser vista solo como una ejecutora visual y convertirse en una verdadera socia que fundamenta sus entregas creativas en datos del mercado y percepciones reales de los consumidores.
Cómo Yellow Tokens ayudó a reposicionar a la agencia
La transformación comenzó con la adopción de la plataforma Yellow Tokens. En cuestión de días, la agencia empezó a registrar los proyectos de sus clientes en el sistema, desde marcas de cosméticos hasta cadenas de alimentos. La plataforma comenzó a recolectar automáticamente feedback de consumidores en tiempo real desde fuentes clave como Google, Instagram, YouTube, Facebook, X (Twitter), TikTok, Amazon y TripAdvisor.
Como resultado, los equipos de planificación y creatividad obtuvieron visibilidad clara sobre las fortalezas y debilidades percibidas por los consumidores para cada marca, servicio o producto. Las reuniones de briefing se transformaron por completo: en lugar de partir de intuiciones o tendencias vagas, los trabajos ahora comenzaban con datos reales, estructurados y organizados.
Resultados alcanzados tras implementar Yellow Tokens
Con Yellow Tokens, la agencia agilizó el proceso de descubrir insights de los consumidores, reduciendo drásticamente el tiempo antes dedicado a búsquedas manuales y análisis fragmentado. Esta eficiencia liberó al equipo para enfocarse en análisis más profundos y propuestas de campañas más acertadas.
El posicionamiento de la agencia evolucionó: pasó a ser vista como una socia estratégica en comunicación, que realmente entiende el comportamiento del consumidor y entrega soluciones respaldadas por datos reales. El valor percibido de su trabajo aumentó, y la agencia ganó nuevos contratos demostrando dominio sobre insights que impactan directamente las decisiones del cliente.
La relación con sus clientes se volvió más cercana, consultiva y menos transaccional, y el proceso creativo pasó a estar guiado por inteligencia de mercado, no solo por un briefing.