Perder un Pitch por Falta de Datos y Recuperarlo con Estrategia
Escenario
Una agencia de publicidad creativa fue invitada a participar en un pitch para una gran cadena hotelera con más de 40 propiedades en todo el país. El equipo preparó una propuesta visualmente impactante, con conceptos de campaña sólidos y piezas bien producidas. La agencia tenía una sólida reputación, pero eso por sí solo no fue suficiente.
Problema
Durante la presentación del pitch, una agencia competidora se destacó con un enfoque diferente: presentaron datos reales del mercado, destacaron los principales puntos de dolor señalados por los clientes de la marca y de sus competidores, mostraron la percepción online de cada propiedad en TripAdvisor y redes sociales, y propusieron acciones basadas en hechos — no solo en ideas creativas.
Su propuesta demostraba un profundo entendimiento del consumidor, del mercado y de las tendencias de comportamiento, exactamente lo que el cliente buscaba. A pesar de la calidad visual del trabajo, la agencia perdió el pitch porque no tenía los datos estratégicos necesarios para respaldar su propuesta.
Esta pérdida fue una llamada de atención. La dirección entendió que la creatividad por sí sola ya no bastaba. Era hora de ofrecer estrategias de comunicación basadas en insights reales de los consumidores.
Cómo Yellow Tokens Ayudó a la Agencia a Reposicionarse
Tras esa experiencia, la agencia incorporó Yellow Tokens en su proceso de desarrollo de propuestas y campañas. Comenzaron a registrar tanto a potenciales clientes como a sus competidores en la plataforma, incluso antes de iniciar el pitch. En pocos clics, podían acceder a feedback espontáneo de consumidores, identificar quejas y elogios recurrentes, y descubrir expectativas clave, junto con los puntajes de NPS y CSAT por empresa.
Estos insights empezaron a guiar no solo los discursos comerciales de la agencia, sino también sus conceptos creativos. El mensaje dejó de ser genérico y pasó a ser estratégico y alineado con la percepción real del público.
Resultados Tras Implementar Yellow Tokens
En los pitches siguientes, la agencia empezó a ganar con mayor frecuencia. En lugar de mostrar solo piezas visuales, presentó diagnósticos de marca, mapas de posicionamiento frente a la competencia y recomendaciones estratégicas respaldadas por datos.
Esto reposicionó a la agencia como una consultora de comunicación con profundidad analítica, elevando su valor percibido. El impacto fue claro: mayor tasa de éxito en pitches, aumento en el valor promedio de los contratos y una reputación más fuerte entre grandes marcas que buscan socios estratégicos, no solo proveedores creativos.