Cómo Yellow Tokens ayudó a una agencia a demostrar que el problema no era la campaña, sino la experiencia en tienda
Escenario
Una agencia de marketing responsable de las campañas de una cadena de tiendas físicas del sector de electrodomésticos desarrollaba piezas creativas, anuncios digitales y activaciones promocionales.
Las campañas generaban tráfico, respaldadas por datos de clics y engagement, pero aun así, los resultados de ventas quedaban consistentemente por debajo de las expectativas.
Con cada nueva campaña, el cliente hacía la misma pregunta:
“¿Por qué la campaña atrae la atención pero no se traduce en ventas? ¿Nos estamos equivocando en el mensaje?”
Problema
La agencia se veía bajo presión para entregar resultados de ventas que estaban fuera de su control. Aunque el cliente reconocía la calidad creativa, empezó a asociar la baja conversión en ventas con una supuesta ineficacia de las campañas.
Sin visibilidad sobre lo que ocurría dentro de las tiendas, la agencia no contaba con datos para defenderse. No había una forma estructurada de demostrar que el problema podía estar en el servicio al cliente, la experiencia en tienda o la percepción de marca, factores que no dependen directamente de la ejecución del marketing.
Esta falta de una visión 360° debilitaba la influencia estratégica de la agencia y ponía en riesgo el contrato.
Cómo Yellow Tokens Cambió el Juego
La agencia implementó Yellow Tokens para monitorear la percepción de los consumidores tanto sobre la cadena de tiendas como sobre sus competidores directos.
La plataforma comenzó a recolectar y organizar comentarios espontáneos de canales como Google, Instagram, Facebook y TikTok, clasificándolos automáticamente en temas clave como atención al cliente, precios, estructura de la tienda, calidad del producto y soporte postventa.
En poco tiempo, la agencia presentaba informes basados en datos reales de los consumidores.
Se hizo evidente que, aunque las campañas aumentaban el tráfico en tienda, la insatisfacción con el servicio presencial era la principal causa de frustración — un factor completamente ajeno al mensaje de la campaña.
Yellow Tokens le permitió a la agencia llevar insights objetivos a las reuniones con el cliente, demostrando que los esfuerzos de marketing estaban funcionando, pero que la experiencia en tienda necesitaba mejoras.
Resultados Obtenidos Tras Adoptar Yellow Tokens
Gracias a los insights de Yellow Tokens, la agencia logró reposicionarse ante el cliente: dejó de ser vista solo como ejecutora de campañas y pasó a ser una asesora estratégica capaz de detectar puntos críticos en la experiencia del consumidor.
La confianza del cliente aumentó, la presión injusta sobre la agencia disminuyó, y fue invitada a participar en decisiones más amplias, incluyendo mejoras en la experiencia en tienda y capacitaciones al equipo de ventas.
Esto no solo fortaleció la relación, sino que también amplió el rol de la agencia y llevó a nuevos contratos con otras ubicaciones de la cadena.